miércoles, 2 de noviembre de 2016

Mi familia



Mi familia es mi mejor tesoro y mi mejor lugar en el mundo,nosotros somos reales, cometemos errores, pedimos perdón, nos peleamos, damos oportunidades, hacemos ruido, tenemos paciencia y nos queremos. Ellos son mi hogar, un rincón inmenso al que sé que siempre puedo acudir.
Mi familia es el pañuelo que seca mis lágrimas y acaricia mi alma. Es mi casa, el lugar que me arropa, el que huele a infancia y a madurez, a crecimiento, a aprendizajes, a superación en equipo y Entre sus abrazos y sus besos se encuentran todas las respuestas a mis qué, por qué, cómo y dónde. Mi familia es el calor con el que se forjan mis valores cada día y con el que se moldea mi sentir.

martes, 18 de octubre de 2016

Video♥

;)

DEBEMOS ACEPTAR NUESTROS DONES EXPRESÁNDOLOS DE LA MANERA MÁS PLENA. NO OBSTANTE, TAMBIÉN NECESITAMOS SEGUIR SIENDO SERES HUMANOS CORRIENTES, LO QUE REQUIERE UNA CIERTA HUMILDAD. EL RELATO GRIEGO DE ARACNE Y SU DESMESURADO ORGULLO ILUSTRA VÍVIDA MENTE QUE EL TALENTO SIN HUMILDAD NO SIEMPRE ACABA BIEN. DE HECHO, PUEDE ACARREARNOS LA ENEMISTAD E INCLUSO LA REPRESALIA DE LOS DEMÁS.

Enseñanzas:

- Que lo que no comprendemos no lo poseemos. 
- Este mito enseña que uno no debe de ser presumido ni creerse lo mejor porque sino los demás van a sentir odio hacia nosotros y que uno puede perdonar a pesar de todas las cosas.
-A no ser vanidosos ni presumidos , si no humildes y sencillos.
- Respetar a la gente.
-Nos enseña a ser bondadosos sin presumir lo que uno tiene.

Personajes:

° Aracne / Araña
° Atenea/ Anciana 
° idmon/ Padre de aracne

-

El mito explica el origen de las arañas, animal al que en griego se designa precisamente con la palabra aracne, ya que atenea convirtió a aracne en una araña cuando ella se ahorco y le dijo que todos sus descendientes serian igual que ella, aracne hija del rey de lidon, que presumía de ser  la mejor tejedora del reina, atenea diosa de las tejedoras se apiado de ella y le salvo la vida pero, para castigarla , la convirtió en araña y la condeno a tejer para el resto de los tiempos .

Narración del mito.

A orillas del mar Mediterráneo había un país llamado Lidia,en el que reinaba un hombre llamado Idmón. Idmón tenía una hija llamada Aracne era una  una magnífica tejedora, incluso llegó a decir que era mejor que Atenea.
Un día llegó una anciana al taller de Aracne, pero debido a que Aracne decía que era mejor que Atenea la anciana se enfado y se convirtió de un momento a otro en la mismísima Atenea, pero aún así Aracne seguía diciendo que era mejor que ella.
Aracne le propuso un desafío, las dos se situaron delante de sus telares y empezaron a tejer. Atenea tejió un tapiz en el que reflejó toda la grandeza y el poder de los dioses, al contrario que Aracne, que tejió en su velo todo lo peor de estos.
Atenea al ver que el velo de Aracne no tenía nada que envidiarle a su tapiz se enfadó tanto que se lanzó sobre el velo y lo destrozó. Aracne comprendió el gran error que había cometido y se sintió tan avergonzada que deseó morir. Corrió hacia un rincón del taller y se colgó de una cuerda que había en el techo. Atenea se dio cuenta de que Aracne se había arrepentido y la dejó vivir, pero como una araña y así poder tejer con el hilo que salía de su cuerpo.



Extractado de:
Mitos griegos
María Angelidou
Vicens Vives, Barcelona,2008